¿Cómo instalar y configurar WordPress desde su servidor basado en Linux?

Actualizado el 5 de septiembre, 2016. Por BlueHosting.

Para el año 2016, más del 25% de los sitios web a nivel mundial utilizan WordPress como herramienta para la creación de su sitio y la gestión de contenidos, y esta cifra sigue creciendo. Existen varios métodos para instalar este popular CMS; WordPress está montado sobre una infraestructura LAMP (o en su defecto LEMP) y se caracteriza por una estructura extensiva de plugins y temas que le permiten a los propietarios y desarrolladores crear y publicar contenido de manera sencilla. Este tutorial en particular explica cómo instalar WordPress desde su VPS basado en Linux.

Nota:
Esta guía está escrita para un usuario no root. Los comandos que requieren privilegios elevados están precedidos por el comando sudo.

Antes de comenzar

  1. Asegúrese de seguir nuestra guía de seguridad. Además será necesario que tenga establecido un hostname.
    Para verificar su hostname puede ejecutar:

    hostname  
    hostname -f
    

    El primer comando debería mostrar el hostname corto, y el segundo debería mostrar el nombre de dominio completamente calificado (o FQDN, por sus siglas en inglés).

  2. También debe haber instalado una infraestructura web, ya sea LAMP o LEMP.

  3. Asegúrese de tener una base de datos en MySQL que pueda utilizar en WordPress. Si no la tiene, use los siguientes pasos para crearla:

    • Ingrese en la línea de comandos de MySQL:

      mysql -u root -p
      
    • Cree una base de datos para WordPress:

      create database wordpress;
      
    • Cree y otorgue privilegios de usuario para la base de datos wordpress que acaba de crear, remplazando usuario y SuContraseña con el nombre de usuario y contraseña que desea utilizar:

      grant all on wordpress.* to 'usuario' identified by 'SuContraseña';
      
    • Salga de MySQL:

      quit
      

Instalar WordPress

  1. Cree un directorio src bajo el directorio de su sitio web para almacenar una copia original de los archivos fuente de WordPress. En esta guía tomamos la siguiente ruta como ejemplo del directorio principal: /var/www/ejemplo.com/. Cree el nuevo directorio y diríjase a este.

    sudo mkdir /var/www/ejemplo.com/src/
    cd /var/www/ejemplo.com/src/
    
  2. Establezca que el propietario del nuevo directorio sea el usuario de su servidor web. En este ejemplo, nuestro usuario web es Apache (suponiendo que tenemos una infraestructura LAMP):

    sudo chown -R www-data:www-data /var/www/
    

    Si utiliza CentOS o Fedora sustituya www-data por apache:

    sudo chown -R apache:apache /var/www/
    
  3. Instale la última versión de WordPress y expándala:

    sudo wget http://wordpress.org/latest.tar.gz
    sudo -u www-data tar -xvf latest.tar.gz
    

    Si utiliza CentOS o Fedora recuerde remplazar www-data por apache en el segundo comando.

  4. Mueva latest.tar.gz, de manera que sea renombrado como wordpress, seguido de la fecha para almacenar un respaldo original de los archivos fuente:

    sudo mv latest.tar.gz wordpress-`date "+%Y-%m-%d"`.tar.gz
    
  5. Mueva los archivos de WordPress a su carpeta public_html:

    sudo mv wordpress/* ../public_html/
    

Configurar WordPress

  1. Visite su dominio (o dirección IP) desde su navegador web, se abrirá automáticamente la página de configuración de su instalación de WordPress, siga los siguientes pasos indicados por el proceso de configuración. Comience seleccionando el idioma y haga clic en Continuar:
    Anexo 1 Seleccionar idioma wp

  2. Se le pedirá llenar un formulario con información de sus bases de datos a utilizar en WordPress para que la conexión pueda ser establecida, para comenzar haga clic en ¡Vamos!:
    Anexo 2 Comenzar instalación WP

  3. Una vez que llene el formulario y acepte, se debe hacer clic en el botón Ejecutar la instalación. Llene el resto de los datos según su preferencia y haga clic en Instalar WordPress. Al finalizar se mostrará un mensaje indicando que la instalación fue exitosa. También se incluye un enlace para iniciar sesión en su escritorio de administración (para acceder más adelante utilice ejemplo.com/wp-config.php recordando remplazar ejemplo.com por su nombre de dominio o dirección IP):
    Anexo 3 Iniciar sesión

  4. De la forma en que está actualmente su instalación, en caso de que intente actualizar WordPress o instalar nuevos temas o plugins, se le pedirá que ingrese la información FTP. Para evitar esto, debe alterar su archivo de configuración wp-config.php cambiando la siguiente línea (o agregándola si no está disponible):
    Extracto del archivo: /var/www/ejemplo.com/public_html/wp-config.php

    /** Bypass FTP */
    define('FS_METHOD', 'direct');
    

    Luego, otorgue los permisos a WordPress para agregar y editar archivos en la carpeta public_html:

    sudo chown -R www-data:www-data /var/www/example.com/public_html
    
  5. Si utiliza Apache, ejecute los siguientes comandos para asegurarse de activar el módulo mod_rewrite:

    sudo a2enmod rewrite
    

    Reinicie Apache usando el comando adecuado según su sistema operativo.

Nota:
Si usted utiliza permalinks o enlaces permanentes para establecer los URLs de sus publicaciones, Apache deberá ser actualizado para permitir que sitios individuales actualicen el archivo .htaccess. Para permitir esto, agregue lo siguiente al bloque VirtualHosts de su sitio web de WordPress:

<Directory /var/www/>
    Options Indexes FollowSymLinks
    AllowOverride All
    Require all granted
</Directory>

Ahora podrá iniciar sesión en un nuevo sitio de WordPress. Puede continuar la configuración de su sitio WordPress usando la interfaz basada en web.

¡Felicidades! Ya ha instalado WordPress exitosamente.

Recursos adicionales

Este es un procedimiento un poco más avanzado y requiere un poco más de tiempo y dedicación, pero si sigue los pasos con cuidado podrá obtener buenos resultados. Puede consultar los siguientes recursos en busca de información que complemente este breve tutorial. Aunque este material es provisto esperando que sea útil, tome en cuenta que no podemos dar fe de la actualidad o precisión de los contenidos externos.

  • Para una instalación más simple de Wordpress usando cPanel visite nuestro tutorial
  • Puede visitar Codex de WordPress: el manual oficial en línea de WordPress y un repositorio con información y documentación.

¿QUÉ DESEAS SABER?

Intentaremos leer tu mente...