Instalación, configuración y uso del Plugin WP Super Cache
Actualizado el 14 de Octubre, 2016. Por BlueHosting.
WordPress se ha convertido en el CMS más popular de la actualidad. Generalmente funciona bastante bien en cuanto al procesamiento y ejecución de su sitio web. Sin embargo, una vez que el sitio comienza a recibir una cantidad significativa de tráfico, comenzará a notar que WordPress se hace cada vez menos eficiente. Esto ocurre porque cada vez que una página es visitada, debe ser procesada por PHP y luego servida a través del servidor Apache; este proceso consume gran parte de la memoria incluso cuando su sitio tiene picos de tráfico moderados. Instalar un plugin para que haga uso del caché puede ayudarle a recortar el uso de memoria sirviendo archivos estáticos almacenados en caché en lugar de necesitar que cada solicitud siga obteniendo la misma información del servidor. Esto también ayuda a que su sitio sobreviva los altos picos de tráfico y se mantenga en ejecución en un ambiente de hosting compartido. En este tutorial explicaremos cómo instalar el plugin WP Super Cache, el cual gestiona el uso de caché en su sitio web. Puede comprobar otras herramientas y opciones en el tutorial Herramientas y opciones para el uso de caché en su sitio de WordPress.
Configurar los enlaces permanentes en WordPress
WP Super Cache requiere el uso de enlaces permanentes.
Al configurar los enlaces permanentes en WordPress, notará varias opciones disponibles. Por favor tenga en cuenta que todas las configuraciones de enlaces permanentes funcionan con WP Super Cache excepto la configuración predeterminada.
Para cambiar la configuración predeterminada:
- Ingrese a su escritorio de administración de WordPress (normalmente bajo la dirección
sudominio.com/wp-admin
osudominio.com/wp-login.php
). Use las credenciales apropiadas para iniciar sesión. - Navegue a Ajustes -> Enlaces permanentes.
- Cualquier configuración distinta a la predeterminada funcionará aquí, así que su configuración podría lucir similar a la siguiente:
- Haga clic en Guardar cambios para guardar su nueva configuración.
Instalar y configurar WP Super Cache
Antes de instalar WP Super Cache
Si ha instalado algún otro plugin de caché previamente, debe desactivarlo y eliminarlo. En general, trabajar con dos plugins de caché no es buena idea y puede crear conflictos que más bien podrían ralentizar su sitio de WordPress. Dos plugins conocidos que no pueden operar junto con WP Super Cache son "WP Cache" y "W3 Total Cache".
Asegúrese de eliminarlos completamente antes de instalar WP Super Cache. Puede hacer esto ingresando en su escritorio de Wordpress y haciendo clic en Plugins -> Plugins instalados en el menú de la parte izquierda para editar sus plugins instalados.
Instalar WP Super Cache
Para instalar este plugin siga los pasos:
- Ingrese a su escritorio de administración de WordPress (normalmente bajo la dirección
sudominio.com/wp-admin
osudominio.com/wp-login.php
). Use las credenciales apropiadas para iniciar sesión. - Navegue y seleccione la opción Plugins -> Añadir nuevo:
- En la parte superior derecha de la pantalla, escriba " WP Super Cache" (o wp-super-cache) y presione Enter para buscar el plugin.
- Busque el plugin en la lista de resultados y haga clic en Instalar ahora:
- Esta acción instalará el plugin y le permitirá activarlo inmediatamente.
Activar WP Super Cache
Para activar nuestra herramienta siga los siguientes pasos:
- Luego de instalar el Plugin se habilitará el botón Activar en la misma página donde lo instaló:
También puede activar el plugin desde Plugins -> Plugins instalados. Busque el plugin en la lista y haga clic en activar:
- Una vez activado el plugin aparecerá la sección de Ajustes, haga clic allí para abrir la página de configuración de WP Super Cache:
- Una vez que acceda a la página de ajustes, seleccione Caching On y haga clic en Actualizar Estado.
Ya su plugin está listo para funcionar. Tenga en cuenta que WP Super Cache añade automáticamente la siguiente línea al archivo wp-config.php
:
define( 'WP_CACHE', true );
Si no lo hace, WordPress provee enlaces a documentos para solucionar el problema (revise los recursos al final de esta guía).
Verificar que WP Super Cache esté funcionando correctamente
Para probar si su nuevo plugin funciona correctamente siga los pasos:
- Abra la página de ajustes de WP Super Cache y haga clic en Test Cache:
- Aparecerá algo similar a lo siguiente si todo funciona correctamente:
Tipos de caché
Aunque WP Super Cache soporta tres modos de uso de caché, el predeterminado es PHP:
- Modo Mod_rewrite
- Modo PHP (predeterminado)
- Modo Legacy
Puede cambiar esto haciendo clic en la pestaña Avanzado:
Cada opción tiene sus ventajas y desventajas. Sin embargo, en términos del desempeño o si su contenido no tendrá cambios demasiado frecuentes, lo más probable es que quiera usar el modo mod_rewrite ya que acelera el tiempo de envío del primer byte o TTFB (Time To First Byte) en órdenes de magnitud. Esto se debe a que no tiene que buscar controladores PHP adicionales para interpretar los archivos en caché. En cambio, se escribe el contenido como HTML puro y luego se sirve el propio HTML.
Si usted utiliza NGINX como servidor web, tendrá que usar el modo PHP en lugar de Legacy.
Modo mod_rewrite
Si usted cambia al modo mod_rewrite se le pedirá que actualice su archivo .htaccess
:
Baje hasta encontrar una sección de código resaltado y haga clic en Actualizar Reglas Mod_Rewrite:
Se mostrará la sección de código en color verde al finalizar.
Hacer que WP Super Cache funcione con Nginx
Para que WP Super Cache pueda ser compatible con Nginx debe agregar las cuatro líneas a continuación antes de la sección de enlaces permanentes o permalinks:
Extracto del archivo: wordpress.conf
# solo reescribir el archivo de supercache si realmente existe
if (-f $document_root$supercache_file) {
rewrite ^(.*)$ $supercache_file break;
}
### Estadísticas
if ($request_uri ~* ^/(stats|doc|failed_auth\.html).*$) {
break;
}
# Todas las demás solicitudes van a WordPress
if (!-e $request_filename) {
rewrite ^.*$ /index.php last;
}
Recursos adicionales
Puede consultar los siguientes recursos en busca de información que complemente nuestra guía. Recuerde que no podemos dar fe de la actualidad o precisión de contenidos externos.
- Puede visitar Codex de WordPress: el manual oficial en línea de WordPress y un repositorio con información y documentación.