¿Cómo instalar GNOME en una máquina con instalación mínima de CentOS 6?

Actualizado el 20 de diciembre, 2016. Por BlueHosting.

GNOME es un entorno de escritorio e infraestructura de desarrollo que sirve a sistemas operativos GNU/Linux, Unix y sus derivados. Es un entorno de software libre que puede ser instalado por cualquier usuario de estos sistemas. En este artículo explicamos los pasos necesarios para instalar GNOME en un servidor con una instalación mínima de CentOS, donde el sistema operativo fue instalado sin X Windows System.

Instalación en CentOS 6

En esta sección, se agregará el escritorio GNOME en un nuevo servidor con sistema operativo CentOS 6.2 (x86_64) después de llevar a cabo una instalación mínima.

Instalar paquetes Desktop

Para instalar los paquetes Desktop ejecute el siguiente comando:

yum -y groupinstall "Desktop" "Desktop Platform" "X Window System" "Fonts"

También puede instalar los siguientes paquetes opcionales de GUI:

yum -y groupinstall "Graphical Administration Tools"

yum -y groupinstall "Internet Browser"

yum -y groupinstall "General Purpose Desktop"

yum -y groupinstall "Office Suite and Productivity"

yum -y groupinstall "Graphics Creation Tools"

Por último, puede añadir el entorno de escritorio K (K Desktop Environment - KDE):

yum -y groupinstall kde-desktop

Al usar yum groupinstall, la opción groupinstall solo instala los paquetes predeterminados y obligatorios del grupo. Hay momentos en los cuales también desea incluir paquetes opcionales dentro de un grupo. Una de las alternativas de incluir paquetes adicionales es editar el archivo /etc/yum.conf y añadir lo siguiente en la sección [main]:

group_package_types=default mandatory optional

Uno de los paquetes que se pueden instalar es el "Terminal emulator for the X Window System" (xterm), el cual está bajo el grupo "Legacy X Window System compatibility". xterm es un paquete opcional y no se instala a menos que se haga el procedimiento anterior.

yum -y groupinstall "Legacy X Window System compatibility"

También puede encontrar un plugin para yum que permite que los usuarios especifiquen qué tipos de paquetes dentro de un grupo de paquete debe ser instalado cuando se hacen instalaciones usando yum groupinstall: http://projects.robinbowes.com/yum-grouppackagetypes/trac.

Habilitar GNOME

Debido a que el servidor estaba ejecutándose en modo de interfaz de línea de comandos (CLI), necesitamos cambiar el proceso de inicialización para que la máquina inicie en modo de Interfaz Gráfica de Usuario (GUI).

Abra el archivo /etc/inittab usando el editor de texto de su preferencia. Busque la línea mostrada abajo:

id:3:initdefault:

Debe cambiarla al siguiente valor

id:5:initdefault:

Después de hacer el cambio, reinicie la máquina.

init 6

Tenga en cuenta que puede cambiar de modo GUI a CLI manualmente usando el siguiente método:

  • Cambiar de GUI a CLI: Ctrl + Alt + F6
  • Cambiar de CLI a GUI: Ctrl + Alt + F1

Instalar aplicaciones adicionales

Después de iniciar sesión en el escritorio GNOME, puede dirigirse a Sistema -> Administración -> Añadir/Eliminar Software para gestionar la aplicación en CentOS.

Al usar este asistente, puede instalar varias aplicaciones similares a yum pero a través de una interfaz gráfica. Las aplicaciones instaladas bajo este método aparecerán en la lista del menú de Aplicación.

Recursos adicionales

Para complementar la información aquí presentada puede consultar los siguientes recursos. Aunque este material es provisto esperando que sea útil, tenga en cuenta que no podemos certificar su actualidad o precisión.

¿QUÉ DESEAS SABER?

Intentaremos leer tu mente...