¿Cómo instalar y configurar Munin para la monitorización en un servidor con CentOS 6?

Actualizado el 08 de diciembre, 2016. Por BlueHosting.

Munin es una aplicación de monitorización y visualización de estatus que proporciona una interfaz gráfica para la supervisión de todos los parámetros de interés en nuestro servidor —o la inmensa mayoría de ellos—. En este artículo explicamos cómo instalar y configurar Munin en un servidor con CentOS 6.

Introducción

Esta aplicación proporciona dos componentes:

  • munin: el componente de servidor en el cual reporta el munin-node. Este programa genera una salida HTML.
  • munin-node: instalado en las máquinas a ser monitorizadas, es una arquitectura basada en plugins que permite la monitorización de casi cualquier faceta de su servidor de BlueHosting.

Munin puede proveer monitorización y estatus para cualquier configuración, desde un servidor único hasta un datacenter con distintas máquinas.

Nota: las instrucciones en este artículo asumen que usted inició sesión como usuario root en un servidor con sistema operativo CentOS 6 x64. Esta guía también debería ser aplicable a CentOS 7. Si no es usuario root pero posee privilegios administrativos, recuerde preceder los comandos aquí presentados con el prefijo sudo.

Necesitará dos servidores:

  • Servidor A: nuestro servidor de monitorización donde el estatus será visible. Nos referiremos en esta guía al servidor A como 123.45.67.8.
  • Servidor B: el servidor que queremos monitorizar. Nos referiremos a este servidor como 123.45.67.9.

Tenga en cuenta que también puede monitorizar el servidor A, si lo desea.

Instalar y configurar Munin

Siga estos pasos en el servidor A.

Primero, instale Apache para que sirva nuestra página de estatus del servidor Munin, así como el propio programa Munin.

yum install httpd munin

Instale el editor nano si no está familiarizado con vi.

yum install nano

Ahora debe editar el archivo de configuración de Munin para agregar la monitorización de nuestros servidores adicionales, ya que por defecto Munin solo supervisa la máquina local. Ejecute lo siguiente:

nano /etc/munin/munin.conf

Al final del archivo, adjunte las siguientes líneas recordando remplazar 123.45.67.9 con la dirección IP del servidor B y servidorb con un hostname descriptivo de su servidor.

[servidorb]
    address 123.45.67.9
    use_node_name yes

Los servidores adicionales a ser monitorizados pueden ser agregados de la misma forma.

De forma predeterminada, Munin no está asegurado con una contraseña. Para establecer una contraseña, ejecute lo siguiente:

nano /etc/munin/munin-htpasswd

Se le pedirá una contraseña para asegurar su instalación de Munin.

El nombre de usuario predeterminado es munin.

Inicie Apache y Munin-node:

service start httpd
service start munin-node

Ahora podrá iniciar sesión en la dirección http://[IP_del_servidorA]/munin con el nombre de usuario munin y la contraseña que acaba de especificar.

Continúe con los pasos a continuación para la configuración del munin-node en máquinas adicionales y para configurar sus plugins correspondientes.

Configurar el munin-node

Lo siguiente puede ser aplicado al servidor A, al servidor B y a tantos servidores adicionales como considere necesario.

Instale el nodo munin (munin-node) si aún no está instalado.

yum install munin-node

Edite el archivo de configuración munin-node.conf:

nano /etc/munin/munin-node.conf

Adjunte una nueva línea con la dirección IP del servidor A. La dirección debe estar en formato de una expresión regular. Recuerde remplazar 123.45.67.8 con la dirección IP real del servidor A.

allow ^123\.45\.67\.8$

En este punto, puede iniciar el munin-node.

service munin-node restart

El estatus del servidor B será visible en su página de estatus de Munin (http://[IP_del_servidorA]/munin) tras algunos minutos.

Habilitar los plugins de munin-node

munin-node está empaquetado con una amplia variedad de plugins.

Para explorar cuáles son los plugins disponibles ingrese el siguiente comando:

cd /usr/share/munin/plugins/
ls

Todos los plugins pueden ser activados creándoles un enlace simbólico en el directorio /etc/munin/plugins. Por ejemplo, para habilitar los plugins de estatus de Apache, ejecute los siguientes comandos:

ln -s /usr/share/munin/plugins/apache_accesses /etc/munin/plugins/apache_accesses
ln -s /usr/share/munin/plugins/apache_processes /etc/munin/plugins/apache_processes
ln -s /usr/share/munin/plugins/apache_processes /etc/munin/plugins/apache_volume

Y luego reinicie el munin-node:

service munin-node restart

Espere algunos minutos y su estatus estará disponible en el servidor principal.

Recursos adicionales

Puede consultar los siguientes recursos en busca de información adicional con respecto a este tema. Aunque este material es provisto esperando que sea útil, tenga en cuenta que no podemos certificar la actualidad o precisión de los contenidos externos.

¿QUÉ DESEAS SABER?

Intentaremos leer tu mente...