¿Cómo instalar y utilizar Virtualmin en un VPS?

Actualizado el 5 de octubre, 2016. Por BlueHosting.

Virtualmin es un módulo de Webmin que permite una amplia administración de servidores virtuales privados múltiples. Será capaz de gestionar Apache, Nginx, PHP, DNS, MySQL, PostgreSQL, buzones de correo electrónico, FTP, SSH, SSL, repositorios Git y mucho más. En este tutorial explicamos cómo instalar y usar una versión GPL (gratuita) de Virtualmin en un servidor con Linux.

Requisitos previos

  • Virtualmin recomienda ampliamente el uso de un servidor nuevo o con la menor cantidad de software posible, esto es para prevenir conflictos. Asumiendo que acaba de adquirir un plan con BlueHosting y que tiene un nuevo servidor entonces no habrá problemas.
  • Confirme que su VPS tiene un nombre de dominio completamente calificado configurado como hostname. Un ejemplo de un nombre de dominio completamente calificado es "miservidor.ejemplo.com" o "ejemplo.com". Asegúrese de que el nombre de dominio apunta a la dirección IP de su servidor. Use el siguiente comando para comprobar su hostname actual:
    hostname -f
    

    Y utilice el siguiente comando para cambiar su hostname si es necesario.

    hostname miservidor.ejemplo.com
    

Inicie sesión como root

Obtenga la dirección IP de su servidor desde el panel de control de BlueHosting y utilice un cliente SSH para iniciar sesión como root.

ssh root@123.45.67.89

Descargar el script de instalación

Virtualmin provee un script de instalación que permite una fácil instalación. Use el siguiente comando para descargar el script en su directorio root.

wget http://software.virtualmin.com/gpl/scripts/install.sh -O /root/virtualmin-install.sh

Observará algo como lo siguiente cuando haya terminado:

2013-07-06 11:03:57 (129 KB/s) - `/root/virtualmin-install.sh' saved [45392/45392]

Ejecutar el script de instalación

Ahora es el momento de ejecutar el script que acabamos de descargar.

sh /root/virtualmin-install.sh

Esto arrancará el asistente de instalación. Iniciará con una breve exención de responsabilidad, después de aceptarlo comenzará la instalación.

Acceder a Virtualmin

Cuando el script haya finalizado la instalación, puede llegar a Virtualmin ingresando siguiente URL en su navegador web:

https://miservidor.ejemplo.com:10000/

También puede utilizar du dirección IP en lugar del FQDN miservidor.ejemplo.

Allí, solo podrá ingresar con el nombre de usuario root y su contraseña correspondiente. Una vez que haya iniciado sesión el sistema de post-instalación o "Post-Installation Wizard" le ayudará a configurar su instalación de Virtualmin.

Si todo resulta bien, podrá ver una ventana similar a la siguiente:

Anexo 1 Ingreso Virtualmin navegador

Asistente de post-instalación

Para comenzar con el asistente de post-instalación haga clic en el botón Next. Este asistente es bastante explícito, cubriremos algunos de los pasos incluyendo información adicional.

Uso de memoria

  • ¿Cargar librerías de Virtualmin previamente? - Esto hará que la interfaz de usuario de Virtualmin sea más rápida, use esta opción si va a utilizar la interfaz de usuario.
  • ¿Ejecutar búsqueda de dominio de correo electrónico en el servidor? - Si la rapidez del correo electrónico es importante para usted y usted tiene RAM de reserva entonces recomendamos activar esta opción.

Escaneo por virus

  • ¿Ejecutar el escáner del servidor ClamAV? - Esta opción se explica muy bien en la página, si su servidor recibe muchos correos electrónicos entonces es beneficioso activarlo.

Nota: si está instalando Virtualmin en un servidor de 512MB y acaba de activar el escáner ClamAV en el paso arriba, entonces es bastante probable que se encuentre con el siguiente error:

A problem occurred testing the ClamAV server scanner :
ERROR: Can't connect to clamd: No such file or directory

----------- SCAN SUMMARY -----------
Infected files: 0
Time: 0.000 sec (0 m 0 s)

La razón por la cual se obtiene este error es debido a que su VPS se está quedando sin memoria RAM. Puede decidir cambiar de plan para ampliar su RAM o añadir un espacio swap para gestionar el aumento en los usos de memoria.

Para más información sobre el espacio swap consulte nuestro tutorial relacionado con este tema: ¿Cómo añadir un espacio swap en Ubuntu y CentOS?

Filtrado de spam

  • ¿Ejecutar el filtro de servidor SpamAssassin?

Esta opción también se explica muy bien en la página; en resumen, si su servidores reciben gran cantidad de correos electrónicos entonces es beneficio activarla.

Servidores de bases de datos

Este paso debe quedar bastante claro asumiendo que usted ya sabe lo que es MySQL o PostgreSQL. Habilite cualquiera que necesite.

Si usted selecciona MySQL, se le pedirá que ingrese una contraseña para el usuario root en el siguiente paso. El próximo paso le preguntará qué tipo de configuración MySQL debe utilizar.

Se recomienda seleccionar una configuración apropiada según su RAM.

Zonas DNS

Si planifica gestionar sus zonas DNS con Virtualmin entonces ingrese su nameserver primario y secundario aquí.

Contraseñas

Virtualmin le da dos opciones sobre cómo debería guardar sus contraseñas. Es muy recomendable seleccionar "Solo almacenar contraseñas con hash".

De esta forma, si alguna persona no invitada trata de ingresar a su servidor, no podrán obtener ninguna contraseña personal.

¡Enhorabuena, ya en este punto ha completado el asistente de post-instalación! Podría ver una barra amarilla en la parte superior de la página con un botón que indica "volver a verificar y actualizar la configuración".

Se recomienda presionar ese botón para asegurarse de que todo esté correcto.

Si se encuentra con algún error durante esa verificación, siga las instrucciones para resolverlo y vuelva a comprobar su configuración hasta que todos los errores desaparezcan.

Algunos conocimientos útiles

A continuación se incluye información que le ayudará a comprender conceptos importantes para el uso de Virtualmin.

Servidor virtual privado - VPS

Generalmente, un servidor virtual privado representa un sitio web. La inmensa mayoría de los sitios web tienen su propio servidor virtual privado.

Sub-servidor

El término sub-servidor suena confuso, pero en realidad se trata de un subdominio.

Virtualmin Vs Webmin

Como puede ver en la parte superior izquierda, usted tendrá Virtualmin y Webmin. Son dos paneles de control distintos, Virtualmin es donde usted gestiona todos los VPS y todo lo relacionado con esto. Webmin es donde usted gestiona el propio servidor.

Documentación

Virtualmin está muy bien documentado, esto quiere decir que cada página tiene su propio sitio de ayuda y cada opción etiquetada (la etiqueta al frente del campo input) está enlazada a una explicación sobre esa opción.

A continuación podrá ver una captura de pantalla explicando la estructura del menú de Virtualmin:

Anexo 2 Estructura del menú Virtualmin

Configurar un servidor virtual privado

Ahora que ha pasado a través de la instalación y el asistente, podemos comenzar a configurar nuestro(s) servidor(es) virtual(es) privado(s). Haga clic en Create Virtual Server en el menú de navegación del lado izquierdo.

Ingrese el nombre de dominio para el cual quiere configurar un servidor, en ese tutorial usaremos ejemplo.com.

Ingrese una contraseña de administración que se convertirá en la contraseña principal para gestionar el servidor virtual privado. Si usted está gestionando el servidor virtual privado por su cuenta entonces realmente no necesita saber esta contraseña. En ese caso, se sugiere usar una contraseña autogenerada para aumentar la seguridad.

Virtualmin le permite gestionar las plantillas de configuración del servidor y los planes de cuentas, estos pueden ser modificados bajo las opciones System Settings -> Server Templates y Account Plans.

Puede especificar un nombre de usuario de administración, dejarlo en el valor automático haría que el nombre de usuario sea "ejemplo".

Eche un vistazo a las opciones ocultas debajo de las otras pestañas y active, desactive o cambie todo lo que considere necesario para configurar su VPS.

Ahora haga clic en Create Server, Virtualmin ejecutará los pasos necesarios para configurar e instalar su VPS, si existe algún error se mostrará allí.

Configurar un subdominio

Ahora que ha configurado su VPS, es el momento de añadir un subdominio, vuelva a hacer clic en Create Virtual Server.

Observe las diferentes opciones que están ahora en la parte superior de la página: "Top-level server" (servidor virtual privado), "Sub-server" (subdominio), "Alias of ejemplo.com" y "Alias of ejemplo.com, with own e-mail".

Haga clic en "Sub-server" para crear un subdominio de "ejemplo.com".

Llene el nombre de dominio completo (prueba.ejemplo.com) y diríjase a las opciones debajo de este, una vez que esté listo haga clic en Create Server.

Supervise a Virtualmin para comprobar que esté haciendo lo necesario. Al terminar, debería ver "prueba.ejemplo.com" como el servidor virtual privado seleccionado actualmente.

Configurar usuarios

En primer lugar, asegúrese de que está en el servidor de nivel superior "ejemplo.com" y luego haga clic en Edit Users. En la parte superior, verá tres opciones para crear usuarios: Add a user to this server, Batch create users y Add a website FTP access user.

Si solo está buscando configurar un usuario que tenga acceso FTP debería hacer clic en el tercer enlace. En este ejemplo tomaremos la opción Add a user to this server. El primer paso es ingresar la dirección de correo electrónico del usuario, su nombre real y la contraseña. Luego, mire cuidadosamente las otras opciones disponibles para tener una configuración ideal, al finalizar presione Create.

Ahora verá que su usuario está siendo añadido a la lista. El usuario principal estará resaltado en negritas. También le dirá cuál será el login del usuario (por defecto será algo como prueba.ejemplo).

Para mayor configuración de direcciones de correo electrónico mire el enlace Edit Mail Aliases en el menú.

Configurar sus bases de datos

Haga clic en el enlace Edit Databases, recuerde seleccionar su servidor virtual privado correcto. Dependiendo de sus ajustes, cada servidor virtual privado tiene su propia base de datos (pueden tener más de una).

Cada base de datos tiene un enlace "Manage..." que le da una vista simple de la base de datos y le permite hacer queries o consultas. Ahora regrese a la página Edit Databases y haga clic en Passwords, aquí está su contraseña de base de datos generada automáticamente por Virtualmin.

Haciendo clic en el enlace "Import Database" puede asignar una base de datos existente (creada fuera de Virtualmin) a su servidor virtual privado actual. Esto es útil cuando ha creado bases de datos usando un cliente MySQL de algún tipo.

Por último, pero no menos importante, la pestaña "Remote hosts" le permite proveer varios hosts para conectarse a su servidor, se recomienda dejarlo como está (localhost) y usar un túnel SSH para iniciar sesión en la base de datos de su servidor.

Estructura de directorios

Virtualmin tiene una estructura de directorios muy organizada. Observe el siguiente esquema:

`-- /home/ejemplo
    |-- /home/ejemplo/awstats
    |-- /home/ejemplo/cgi-bin
    |-- /home/ejemplo/domains
    |   `-- /home/ejemplo/domains/test.ejemplo.com
    |       |-- /home/ejemplo/domains/test.ejemplo.com/awstats
    |       |-- /home/ejemplo/domains/test.ejemplo.com/cgi-bin
    |       |-- /home/ejemplo/domains/test.ejemplo.com/homes
    |       |-- /home/ejemplo/domains/test.ejemplo.com/logs
    |       `-- /home/ejemplo/domains/test.ejemplo.com/public_html
    |           `-- /home/ejemplo/domains/test.ejemplo.com/public_html/stats
    |-- /home/ejemplo/etc
    |   `-- /home/ejemplo/etc/php5
    |-- /home/ejemplo/fcgi-bin
    |-- /home/ejemplo/homes
    |   `-- /home/ejemplo/homes/test
    |       `-- /home/ejemplo/homes/test/Maildir
    |           |-- /home/ejemplo/homes/test/Maildir/cur
    |           |-- /home/ejemplo/homes/test/Maildir/new
    |           `-- /home/ejemplo/homes/test/Maildir/tmp
    |-- /home/ejemplo/logs
    |-- /home/ejemplo/public_html
    |   `-- /home/ejemplo/public_html/stats
    `-- /home/ejemplo/tmp

Como puede ver, todo está dispuesto en /home/ejemplo y su subdominio se puede encontrar en /home/ejemplo/domains/test.ejemplo.com/. Cada dominio tiene su propio directorio de logs y Virtualmin viene con awstats por defecto y es accesible a través de http://www.ejemplo.com/stats, a menos que deshabilite esto durante la creación del servidor virtual privado.

Recursos adicionales

Tómese un tiempo para explorar los ajustes de Virtualmin. Hay muchos detalles que pueden cambiar su experiencia de uso positivamente.

Este tutorial solo toca Virtualmin de forma muy superficial y hay mucha más información que debe tener en cuenta. Puede consultar los siguientes recursos en busca de información adicional con respecto a este tema. Aunque este material es provisto esperando que sea útil, tenga en cuenta que no podemos dar fe de la actualidad o precisión de los contenidos externos.

¿QUÉ DESEAS SABER?

Intentaremos leer tu mente...