Cómo añadir/instalar Google Analytics en su sitio web
Actualizado el 7 de Agosto, 2016. Por BlueHosting.
La capacidad de medir el comportamiento y el tráfico es un elemento crucial para el éxito de aplicaciones y sitios web. Google Analytics nos da esta posibilidad de manera accesible, rápida y gratuita. Además constituye una herramienta muy poderosa, práctica y ligera. Este tutorial incluye los pasos para comenzar a generar estadísticas detalladas para su sitio web con Google Analytics.
Regístrese en Google Analytics
El primer paso es registrar una cuenta en la plataforma de Google Analytics, para hacerlo use los siguientes pasos:
- Ingrese a la página web de Google Analytics. Se le solicitarán los datos de su cuenta de correo de Gmail (si no tiene una cuenta en gmail, debe crearla). Luego de ingresar sus datos de Google verá una interfaz como la siguiente:
- Haga clic en Regístrese.
- Asegúrese de que la opción Sitio web esté seleccionada; luego ingrese la información de su cuenta según desee. Asegúrese de que la URL de su sitio web es correcta.
- Presione el botón al final del formulario: Obtener ID de seguimiento, luego lea y acepte los términos y condiciones del servicio de Google Analytics si está de acuerdo.
- Asegúrese de tomar nota de su ID de seguimiento y código de seguimiento, los volverá usar en este tutorial.
¡Ahora está registrado en Google Analytics y podrá añadir el código de seguimiento a su sitio web!
Si regresa a la página de Google Analytics más tarde, puede encontrar su(s) código(s) de seguimiento usando el siguiente método:
- Inicie sesión en su cuenta de Analytics.
- Haga clic en la pestaña Administrador.
- Seleccione una cuenta en el menú desplegable de la columna Cuenta.
- Seleccione una propiedad en el menú desplegable de la columna Propiedad.
- Desde Propiedad puede hacer clic en: Información de seguimiento > Código de seguimiento.
Agregar el código de seguimiento a un sitio web estático
Un sitio web estático es aquel cuyas páginas HTML no son generadas usando una interfaz o lenguaje de programación. Existen muchos lenguajes para este tipo de páginas incluyendo Perl, PHP, JSP y Python. Para generar estadísticas de Analytics en este tipo de páginas debe copiar y pegar el código de seguimiento de Google Analytics en todas las páginas de su sitio web a las cuales desee hacerle seguimiento.
Copie el código de seguimiento JavaScript generado por Analytics completamente. Pegue dicho código, sin hacer ningún cambio, justo antes de la etiqueta de cierre </head>
en todas las páginas HTML para las cuales quiere generar estadísticas de Google Analytics. Puede usar el Administrador de archivos de cPanel y dirigirse al directorio donde se encuentra cada una de sus páginas (suele ser public_html
). Seleccione la página y haga clic en Editar. A continuación se muestra un extracto de ejemplo:
<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
<title>Index de mi Página web </title>
<!---Otras etiquetas de la cabecera de mi página-->
<!--- El código de seguimiento está situado justo antes de la etiqueta head de cierre-->
<script>
(function(i,s,o,g,r,a,m){i['GoogleAnalyticsObject']=r;i[r]=i[r]||function(){
(i[r].q=i[r].q||[]).push(arguments)},i[r].l=1*new Date();a=s.createElement(o),
m=s.getElementsByTagName(o)[0];a.async=1;a.src=g;m.parentNode.insertBefore(a,m)
})(window,document,'script','https://www.google-analytics.com/analytics.js','ga');
ga('create', 'UA-XXXXXXXX-Y', 'auto');
ga('send', 'pageview');
</script>
</head>
<body>
<!---Contenido de su página web-->
</body>
</html>
Nota:
Copie el código provisto arriba directamente desde su página de Google Analytics, o remplace UA-XXXXXXXX-Y
con su ID de seguimiento.
También puede considerar la habilitación de la herramienta de datos demográficos de Google Analytics. Si decide hacerlo, necesitará agregar líneas adicionales en su código de JavaScript como se explica a continuación. Inserte lo siguiente entre las líneas ga('create', 'UA-XXXXXXXX-Y', 'auto');
y ga('send', 'pageview');
:
ga('require', 'displayfeatures');
Agregar el código de seguimiento a un sitio web dinámico.
Si su sitio web utiliza un lenguaje de programación como Python o Ruby para generar sus páginas HTML, entonces agregar Analytics puede ser más difícil dependiendo de la extensión y complejidad de su sitio. Tal como se comenta en la sección anterior, el código de Analytics debe estar en cada página sobre la cual se quieran generar estadísticas. Puede utilizar una plantilla o un archivo de inclusión común para insertar el código de seguimiento dinámicamente en todas las páginas.
Copie el código de seguimiento JavaScript generado por Analytics completamente. Pegue dicho código, sin hacer ningún cambio, en su propio archivo de inclusión. Luego, inclúyalo en la cabecera de su página, de forma que aparezca justo antes de la etiqueta de cierre </head>
.
Si usa PHP copie el código de seguimiento y añádalo a un archivo llamado analyticstracking.php
. Luego incluya el archivo analyticstracking.php
en cada una de las páginas de la plantilla PHP. Incluya el siguiente código en todas las páginas de la plantilla, justo después de la etiqueta de apertura <body>
:
<?php include_once("analyticstracking.php") ?>
Tenga en cuenta que puede actualizar el código de seguimiento para sitios dinámicos de forma más eficiente si utiliza el Google Tag Manager.
Recursos adicionales
Existen plugins que pueden facilitar la instalación de Analytics en aplicaciones CMS como WordPress o Joomla!; también existen aplicaciones de una sola página que no hacen una solicitud para las distintas cargas de páginas HTML, en cambio hacen una carga dinámica del contenido desde la página de inicio. Estos métodos no son abordados en este tutorial, pero se incluyen algunos enlaces útiles a continuación (tenga en cuenta que no podemos dar fe de la actualidad o precisión de los contenidos externos).