¿Cómo hacer una visualización previa de su sitio web sin DNS?

Actualizado el 18 de agosto, 2016. Por BlueHosting.

Muchas veces, es posible que quiera dar un vistazo a su sitio web en BlueHosting antes de actualizar sus ajustes de DNS. Por ejemplo, si está en el proceso de migrar su sitio web, es probable que desee asegurarse de que todo se ve bien en BlueHosting antes de redirigir a los usuarios de su antiguo host. Esto también puede ser útil si usted está creando un nuevo sitio web, o si quiere probar la configuración de su hosting virtual basado en nombres, o cualquier otro elemento relacionado con el DNS. Haciendo los cambios descritos en este tutorial, podrá probar la configuración y visualización de su sitio web en su computador local sin afectar el acceso global a la ubicación de su dominio actual.

Qué es un archivo Hosts

El archivo hosts existe en la mayoría de los sistemas operativos. Puede usar dicho archivo para forzar a su computador local a que busque su dominio en BlueHosting, en lugar de su ubicación real en el Internet. Desde una perspectiva más técnica, el archivo hosts se utiliza para asociar hostnames específicos a ciertas direcciones IP, y tiene prioridad sobre la asociación provista por las consultas DNS. Al especificar la combinación de dirección IP + hostname de forma manual, el tráfico web enviado a un dominio puede ser dirigido a un servidor distinto al que se especifica en los registros A del dominio.

Nota:
Es importante acotar que los archivos hosts algunas veces están alterados en algunos computadores infectados por malware, con el fin de llevarle a servidores maliciosos bajo la apariencia de un nombre de dominio confiable. Es una buena práctica asegurarse de que su archivo hosts no ha sido alterado por nadie más que usted.

Cómo encontrar su archivo Hosts

El primer paso es encontrar y abrir el archivo hosts en su computador local. Por favor tenga en cuenta que para editar el archivo en sistemas Linux y en Mac OS X necesitará acceso root. Para los sistemas Windows necesitará privilegios de administrador.

Windows

  1. Comience abriendo el Explorador de Windows. Luego navegue hasta la carpeta C:\Windows\System32\Drivers\etc.
    Anexo 1 carpeta etc Windows
  2. Abra el archivo hosts. A menos que lo haya abierto anteriormente y haya creado una asociación con algún programa, se le preguntará qué programa usará para abrirlo. Cualquier editor de texto debe funcionar. En la imagen a continuación usamos el Bloc de notas, el cual viene en Windows de forma predeterminada.
    Anexo 2 Archivo hosts Windows

Mac OS X y Linux

Abra un terminal o emulador de terminal. Puede usar su editor de texto favorito para acceder a su archivo hosts. Este ejemplo usará nano, que está instalado por defecto en las últimas versiones de Mac OS X y en la mayoría de los sistemas operativos Linux:

nano /etc/hosts

Archivo: /etc/hosts

# Generated by SolusVM
127.0.0.1       localhost localhost.localdomain
::1     localhost localhost.localdomain

No se sorprenda si su archivo hosts luce un poco distinto. La configuración por defecto variará dependiendo de su Sistema Operativo.

Cómo encontrar su dirección IP

Luego, debe encontrar la dirección IP de su BlueHosting. Puede hacerlo desde cPanel siguiendo las instrucciones a continuación.

  1. Inicie sesión en su cuenta de cPanel.
  2. En el panel izquierdo haga clic en el ícono Estadísticas. Una vez en la ventana de estadísticas haga clic en el enlace Información del servidor desde la sección "GENERAL".
    Anexo 3 Información del Servidor
  3. Una vez allí, encontrará la dirección IP compartida bajo la sección "Información del servidor". Tome nota de esta dirección IP para usarla en los siguientes pasos de este tutorial.
    Anexo 4 Dirección IP compartida

Actualizar su archivo Hosts

Agregue una nueva línea a su archivo hosts. Debe contener la dirección IP de su BlueHosting seguido por una tabulación (TAB), y luego el dominio que quiere probar. Por ejemplo:

123.45.67.8     ejemplo.com

Tome en consideración que al presionar TAB en algunos sistemas, se alinearán las líneas previas, y el espacio en blanco añadido podría no parecer un espacio de tabulación. Esto está bien y no debe preocuparle.

En los sistemas Mac OS X, deberá vaciar el caché DNS si usted ya ha visitado el dominio anteriormente. El comando puede variar de acuerdo con su versión de Mac OS X. En el terminal desde la línea de comandos shell:

# Yosemite (10.10)
discoveryutil mdnsflushcache
# Mavericks, Mountain Lion y Lion (10.7 - 10.9)
killall -HUP mDNSResponder
# Snow Leopard (10.6 and older)
dscacheutil -flushcache

La necesidad de vaciar el caché DNS local puede variar.

Cómo realizar las pruebas

El efecto de editar un archivo hosts debe ser inmediato. Desde su navegador preferido, navegue a su dominio www.ejemplo.com.

Una vez que haya culminado las pruebas o ya no necesite una dirección específica, puede comentar la nueva línea en su archivo hosts colocando una almohadilla (numeral) # delante de la línea para comentarla, o puede eliminarla completamente.

Recursos adicionales

Puede consultar los siguientes recursos en busca de información adicional con respecto a este tema. Aunque este material es provisto esperando que sea útil, tenga en cuenta que no podemos certificar la actualidad o precisión de los contenidos externos.

  • Manual del archivo hosts en Linux.

¿QUÉ DESEAS SABER?

Intentaremos leer tu mente...